1. Fecha de recepción y de publicación
Nexo es una revista de periodicidad anual. Los trabajos deberán ser enviados a nexo@iehcan.com entre el 1 de mayo y 30 de noviembre de cada año. Será durante los meses de diciembre y enero cuando se les comunique a los autores la aceptación o no de sus trabajos, cuya publicación, de producirse, se llevará a cabo en la primera quincena de abril del año en curso.
2. Normas de edición
- Los artículos deberán constar de un máximo de 6000 palabras con tipo de letra Times New Roman 12 y a espacio 1’5 de interlineado. Las reseñas constarán de un máximo de 3500 palabras. Formato de envío será ‘.doc’ (texto editable) e imágenes en carpeta independiente y referenciadas. El número total de palabras incluye resúmenes y bibliografía.
- El documento se configurará con márgenes de 2’5 cm por los cuatro lados y con espaciado interlineal sencillo.
- Se utilizará como tipo de letra Times New Roman (12 puntos para el texto principal y 10 para notas, citas destacadas y bibliografía). No se admite el uso de la negrita ni del subrayado. El uso de la cursiva ha de limitarse a su mínima expresión dentro del texto: títulos de libros, nombres de revistas o periódicos, obras de arte, palabras extranjeras o que quieran señalarse de modo particular y para lo cual el empleo de la letra redonda entre comillas no bastase.
- Las páginas de los trabajos irán sin numerar y sin ningún tipo de encabezado o pie de página especiales.
- Salvo en los casos en que se indica otra cosa, la alineación del texto deberá estar justificada y no se utilizará la división de palabras con guiones.
- El artículo llevará: título centrado (en MAYÚSCULAS); debajo y también centrado, nombre del autor del trabajo (en letra redonda); en la línea siguiente, y centrado, se pondrá la Universidad o institución a la que el autor pertenece (en letra redonda).
- A continuación se incluirá el RESUMEN en español y las PALABRAS CLAVE; y seguidamente el ABSTRACT y KEY WORDS.
- Las notas al pie deben ir con numeración correlativa, tipo de letra Times New Roman 10 y a espacio sencillo de interlineado. Se usarán en ellas, cuando proceda, las abreviaturas siguientes: cit.(opus citatus), ib. (ibidem), vid. (vide), p., pp. (página/s), ed., eds. (edición/es y editor/es), coord., coords. (coordinador/es), trad., trads. (traductor/es), etcétera.
- El sistema de cita bibliográfica de todo el documento deberá seguir la normativa APA 6º Ed., según los siguientes ejemplos:
- Citar un libro. Apellido autor, Iniciales nombre autor, (Año), Título en cursiva, Ciudad y País, Editorial.
- Citar un libro electrónico, o en línea. Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx [Fecha]
- Referenciar artículo de revista. Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre la revista. Volumen (Número), pp-pp.
- Referenciar artículo de revista online. Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre la revista. Volumen. Recuperado de http://www.xxxxxx.xxx [Fecha]
- Las citas intercaladas en el texto deberán ir entre comillas angulares y en letra redonda, siguiendo el siguiente orden cuando deban entrecomillarse partes de un texto ya entrecomillado: «…”…‘…’…”…». La supresión de alguna parte del texto citado se señalará con puntos suspensivos entre corchetes: […]. Las citas superiores a tres líneas se sacarán fuera del texto, sin comillas, con sangría simple (1,27 cm), en letra de tamaño 10 pt.
- Se añadirá una bibliografía al final de los trabajos, siguiendo los patrones de cita antes indicados, ordenados alfabéticamente y utilizando la sangría francesa.
- Las ilustraciones (figuras, gráficos, esquemas, tablas, mapas, etc.) se incluirán en el documento electrónico o en archivos separados (indicando claramente en el texto el lugar en el que deben insertarse). Todas las ilustraciones deben enviarse en formato «jpg», “tiff” o «gif» con calidad suficiente para su reproducción. Las imágenes deberán estar liberadas de copyright ©. En caso de que el autor desee utilizar imágenes con copyright ©, deberá previamente solicitar a los propietarios la autorización formal para su reproducción y enviarnos una copia del documento.
- Todas las colaboraciones deberán acompañarse de un documento en el que conste los datos de contacto y un breve perfil profesional del autor (de no más de 400 palabras).
Los artículos que no se atengan a estas normas serán devueltos a sus autores, quienes podrán reenviarlos de nuevo, una vez hechas las oportunas modificaciones.
3. Aviso sobre derechos de autor
Nexo solo acepta trabajos originales e inéditos, no publicados previamente en cualquier soporte. Únicamente se aceptará material publicado total o parcialmente con anterioridad, o que esté en proceso de evaluación en otra revista, si se hace constar la causa de tal duplicación y se facilita la fuente donde ha aparecido dicho artículo. Todo material susceptible de ser publicado será comprobado por una herramienta que permite al consejo de redacción determinar posibles plagios.
Los artículos y reseñas publicados en la revista Nexo pueden ser incluidos en repositorios temáticos o institucionales desde el momento de su publicación, sin modificación alguna e indicando claramente su procedencia.
Las imágenes que se incluyan en los artículos estarán libres de derechos de reproducción y, en caso contrario, los autores deberán presentar los permisos para su publicación y asumir los pagos derivados de ello.
4. Declaración de privacidad
Los nombres de los autores, direcciones de correo electrónico, así como cualquier otro tipo de información personal, introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.
5. Aceptación
Todos los textos son seleccionados por el Consejo de Redacción y posteriormente informados por dos evaluadores externos a la institución o entidad a la que pertenezca el autor y, tras ello, aceptados definitivamente por el Consejo de Redacción. En el caso de ser aceptado, el tiempo máximo transcurrido entre la llegada del artículo y su publicación será de un año.
Una vez aceptada su publicación en Nexo, los autores ceden a nuestra revista todos los derechos de explotación y difusión a través de internet y/o de otros medios de sus trabajos.
6. Ética editorial y Políticas sobre el plagio
Nexo sigue las guías de COPE (https://publicationethics.org/core-practices) que muestran el proceso en la ética editorial. Todo material susceptible de ser publicado será comprobado por una herramienta que permite al consejo de redacción determinar posibles plagios. En el caso de detectarse plagio el material será automáticamente excluido del proceso de selección.