En el marco del ciclo «Docurock en el IEHC» , proyección de la película Los chicos del coro (2004, 95 min.), de Christophe Barratier.
Información
“Los chicos del coro” (2004, 95 minutos) se convirtió en un fenómeno social en su momento. 8 millones de franceses y un millón y medio de españoles la vieron en el cine. Con un presupuesto de 5 millones y medio de euros recaudó más de 88 millones en todo el mundo. Ambientada en un internado en 1948 plantea el debate sobre el sistema educativo. El hirsuto director es partidario del principio acción/reacción y de los castigos, mientras que un nuevo docente prefiere emplear la música como herramienta pedagógica.
La música es la auténtica protagonista. “Tuve la impresión desde el principio de colaborar en la elaboración de la película”, comenta Bruno Colais, artífice de la banda sonora, en las entrevistas que incluye el blu ray del filme. Colais revela que al principio de la película se mezclan las voces de la coral de Saint Marc de Lyon con las del rodaje de los infantes, así como en el filme se mezclan las voces del coro de niños músicos con las voces de los niños actores. El profesor de música está encarnado por Gérard Junot, intérprete de dilatada experiencia, que logra aquí uno de sus mejores roles, acostumbrado a ejercer de actor de reparto (“El quimérico inquilino”, 1976).
Aparte de por la música, el éxito de la película se explica porque su guion consigue el punto exacto de ternura, aplicando las acertadas dosis de humor y de drama. En el capítulo de curiosidades cabe reseñar que Jacques Perrier (que ejerce también labores de productor), el Toto adulto de “Cinema Paradiso” tiene una intervención en el prólogo y epílogo, que intenta emular la emoción del filme de Tornatore. Asimismo, Jean-Baptiste Maunier, alías “Cara de Ángel”, se sigue dedicando al mundo de la interpretación. Últimamente lo hemos podido ver en la serie “Pitch” (2019).
Chistopher Barrantier debutó en la dirección con esta película, que es un remake de “La jaula de los ruiseñores (1945), y luego ha dirigido otros cinco títulos que nunca han superado el éxito de su ópera prima. En 2011 llevó al cine la adaptación del libro “La guerra de los botones”, también protagonizada por churumbeles. “Los chicos del coro” consiguió 2 premios César (mejor música y sonido) y el premio a la mejor música en los Premios del Cine Europeo, así como 2 nominaciones a los Óscar y una nominación a los Goya.