Conferencia «Los orígenes de la democracia en España: a los 150 años de la I República», por Óscar Anchorena Morales (08/02/2023)
Exposición «La Naturaleza se abre camino», de Ángela Manglioni “Halegna”. Desde el 3 hasta el 28 de febrero, 2023.
VII Jornadas sobre Científicos y Tecnólogos Canarios, dedicadas a la figura de Agustín de Betancourt. Coorganizadas con el IECan, de La Laguna, y coordinadas por la Fundación Canaria Telesforo Bravo-Juan Coello (13 y 14 de febrero, 2023)
Tercera sesión del ciclo «La Historia revisada»: Sergio Pou Hernández ‘La antigua cárcel pública de San Cristóbal: Historia y Arqueología. Una primera aproximación desde documentos, fotogrametría y geo-rádar ‘ ; y Sergio Hernández Suárez ‘La implantación y desarrollo de los Concejos de realengo en Canarias: el municipio en La Palma en el siglo XVI’ (25/01/2023)
https://www.youtube.com/watch?v=fTgbfWN23rA
Conferencia «Un país llamado Rafael Cadenas», por el escritor Antonio López Ortega (17/01/2023)
Exposición de paneles didácticos «Estampas de Cosmología», de la Fundación Orotava de Historia de la Ciencia (FUNDORO). Desde el 10 hasta el 30 de enero, 2023.
Ciclo «La Historia Revisada». En colaboración con el Instituto de Estudios Canarios de La Laguna (IECan) (23 y 24 de enero, 2023
XXV Semana de Historia de América (12 – 14 diciembre 2022)
Presentación del libro «El Molino de Ana», de Isidoro Sánchez García y Manuel Méndez (29-12-2022).
Séptima Jornada de Historia del Cine en Tenerife y Canarias (20/12/2022)
Tuvo lugar el 20 de diciembre de 2022, bajo la coordinación de Abel Hernández Belza. Constó de dos partes, la proyección de un documental sobre la vida y obra de Domingo Codesido Ascanio (David Carpenter), realizado especialmente para estas Jornadas por el coordinador...