
En este espacio, en el que caben aproximadamente 60 personas, se celebran conferencias, recitales, presentaciones, exposiciones, cine y un largo etcétera de actividades que avalan la intensidad y el compromiso de su movimiento cultural a lo largo de estos más de sesenta años de historia.
Cabe destacar:
- Curso de Español para extranjeros (enero a marzo)
- Jornadas del IEHC de Jóvenes Investigadores y Creadores (abril)
- Acto conmemorativo del día de la Hispanidad (11 y 12 de octubre)
- Semana Científica Telesforo Bravo (noviembre)
- Semana de Historia de América (diciembre)
- Cinefórum Fundación Cajacanarias (último martes de cada mes)
- Exposiciones y conferencias durante todo el año
En la Asamblea General Extraordinaria de Socios que tuvo lugar en la sede social, el martes 11 de febrero de 2020, fue reelegido como Presidente del IEHC don José Cruz Torres.
Farid Haerinejad ha denunciado a través de sus obras la violación sistemática de los derechos humanos en su país. En su último documental se centra en el período posterior a la Revolución Islámica y rastrea el impacto de la persecución de los bahá’ís en varias personas y familias. Contrasta la vida personal de los bahá’ís con las declaraciones públicas de los funcionarios iraníes, destacando así la estigmatización y la opresión de la minoría bahá’í en Irán. «¿Sabías que tu fecha de nacimiento dice mucho sobre quién eres tú? ¿Y que las letras de tu nombre, reducidas a números, hablan de tu Alma, tu Personalidad, tu Temperamento, tu Misión para esta vida, tus Desafíos …etc La Metafísica de los números da respuesta a muchas de estas cuestiones, porque estamos sintonizados con el Campo Cuántico del Universo. Porque conocer a los números, es aprender a leer el lenguaje del Universo a través de sus señales numéricas que continuamente éste nos envía. Las señales de la Vida están en los números y muestran el ordenamiento energético de ella. ¡En fin!. Podría decirse que la Numerología es la poesía de la Vida expresada en Números.» Lupercio González. «Un Puerto de la Cruz para Agustín de Betancourt. Ecos y homenajes para una figura universal», por Eduardo Zalba González, historiador del Arte. Las conferencias de las VII Jornadas sobre Científicos y Tecnólogos Canarios, dedicadas a la figura de Agustín de Betancourt, tendrán lugar del 13 al 16 de febrero, en las sedes de las instituciones organizadoras, el IEHC (Puerto de la Cruz), y el IECan ( La Laguna). Lunes 13 y martes 14, en el IEHC, y miércoles 15 y jueves 16, en el IECan, de La Laguna. Con la coordinación de la Fundación Canaria Telesforo Bravo-Juan Coello. «Juego y experimentación. El despertar de la vocación científica para los herma-nos Betancourt», por Juan Alejandro Lorenzo Lima, doctor en Historia del Arte. Las conferencias de las VII Jornadas sobre Científicos y Tecnólogos Canarios, dedicadas a la figura de Agustín de Betancourt, tendrán lugar del 13 al 16 de febrero, en las sedes de las instituciones organizadoras, el IEHC (Puerto de la Cruz), y el IECan ( La Laguna). Lunes 13 y martes 14, en el IEHC, y miércoles 15 y jueves 16, en el IECan, de La Laguna. Con la coordinación de la Fundación Canaria Telesforo Bravo-Juan Coello.Mesa redonda «La persecución de los bahá’ís y los derechos humanos en Irán». Con la participación de Laura Méndez Hernández (jurista), Salvador García Llanos (periodista), y Felipe San Martín Cruz (Amnistía Internacional Tenerife). Previamente se proyectará el documental Los otros en su propia tierra. Una persecución institucionalizada hacia los bahá’ís de Irán, del cineasta irano-canadiense Farid Haerinejad.
«La Metafísica de los números», charla-coloquio sobre numerología, por Lupercio González, Numerólogo y Terapeuta de Freedom Healing
En el marco del Cinefórum Fundación Cajacanarias y del ciclo «El IEHC proyecta el último martes de cada mes», exhibición de la película La peor persona del mundo (2021,128 min.), de Joachim Trier. A su término, coloquio sobre las consecuencias de hacerse mayor, moderado por Abel Hernández Belza, coordinador del ciclo.