Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias

El Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias (IEHC) ha sido un referente obligado de la cultura de estas islas desde su fundación en 1953, no sólo por la amplitud, diversidad y calidad de sus actividades, sino también por su amplia proyección fuera y dentro de este archipiélago, con una clara voluntad de difusión cosmopolita de la cultura canaria, americana e hispánica en general, sin perder de vista las manifestaciones culturales de otras áreas o pueblos.

 

En este espacio, en el que caben aproximadamente 60 personas, se celebran conferencias, recitales, presentaciones, exposiciones, cine y un largo etcétera de actividades que avalan la intensidad y el compromiso de su movimiento cultural a lo largo de estos más de sesenta años de historia.

Cabe destacar:

  • Curso de Español para extranjeros (enero a marzo)
  • Jornadas del IEHC de Jóvenes Investigadores y Creadores (abril)
  • Acto conmemorativo del día de la Hispanidad (11 y 12 de octubre)
  • Semana Científica Telesforo Bravo (noviembre)
  • Semana de Historia de América (diciembre)
  • Cinefórum Fundación Cajacanarias (último martes de cada mes)
  • Exposiciones y conferencias durante todo el año

En la Asamblea General Extraordinaria de Socios que tuvo lugar en la sede social, el martes 11 de febrero de 2020, fue reelegido como Presidente del IEHC don José Cruz Torres.

 

Jun
9
Vie
2023
Presentación del número 20 de la revista de Ciencias y Humanidades, «Catharum» @ Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias
Jun 9 a las 19:00 – 19:30

Presentación del número 20 de la revista de Ciencias y Humanidades, Catharum, por Julio Afonso Carrillo, vicepresidente del IEHC.

Jun
13
Mar
2023
Presentación del libro «Las bragas del diablo», de Alexandra Peraza Marchese @ Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias
Jun 13 a las 19:00 – 20:00

Presentación del libro Las bragas del diablo, de Alexandra Peraza Marchese, por Coriolano González Montañez, de la editorial La Gallofa Cartonera.

Jun
15
Jue
2023
Presentación del libro «Madreselva», de Nuria Espinosa Navarro @ Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias
Jun 15 a las 19:00 – 20:00

Presentación del libro Madreselva, de Nuria Espinosa Navarro, por Margarita Rodríguez Espinosa.

Jun
16
Vie
2023
En el marco de la exposición «OnSpace #1», charla sobre «Iniciación al Coleccionismo digital», por NftGarden, y «El Alma del Criptoarte. La intimidad divina», por Maitreya. @ Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias
Jun 16 a las 19:00 – 20:30

En el marco de la exposición «OnSpace #1», charlas:

  • «Iniciación al coleccionismo digital», por NftGarden. El coleccionismo digital se refiere a la práctica de coleccionar objetos digitales únicos como archivos de imágenes, videos, música, juegos y otros. En esta pequeña charla el artista NftGarden nos dará pistas sobre qué es el coleccionismo digital, qué busca el coleccionista y cómo seleccionar y añadir obras interesantes a una colección de arte digital.
  • «El alma del criptoarte. La intimidad divina», por Maitreya. ¿El arte tiene alma? ¿El artista necesita un alma? El artista Maitreya, indaga en esta conferencia sobre ello, en un algoritmo en tres pasos, a modo de camino iniciático. Estos pasos son: 1. Traer del más allá. El arte está plenamente aceptado entre los tibetanos como una ventana que se abre a una realidad alternativa. 2 La máquina como intermediaria. El uso de las máquinas corresponde a los buscadores de lo interior en lo exterior, y 3 Despertar sentimientos más sutiles que aún no tienen nombre.

 

Jun
21
Mié
2023
ACTOS ORGANIZADOS POR LA ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DEL BAÑO DE LAS CABRAS EN EL MAR: @ Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias
Jun 21 a las 19:00

ACTOS ORGANIZADOS POR LA ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DEL BAÑO DE LAS CABRAS EN EL MAR:

 «La historia de una mujer guanche», narración de Silvia Torrents, narradora oral, experta en Animación y Promoción Lectora por la UCLM, y docente. A continuación charla, con proyección del audiovisual «La mujer amazigh, canaria y continental», presentado por Pablo Deluca, del Centro de Estudios Imazighen de Canarias,  Asociación Cultural Tamusni.

En la cultura aborigen de Canarias el papel de la mujer fue fundamental en el devenir de su pueblo. Además de ser fuente de vida, prosperidad y abundancia, la mujer guanche amazigh, era y es sinónimo de libertad, fuerza, poder espiritual y amor. 

Tayri Taucho (Silvia Torrents) a partir de su investigación y las historias originales de su propia autoría, tiene la misión de transmitir oralmente el legado ancestral de las mujeres guanches imazighen, dándoles voz y recordando su existencia, sabiduría, coraje y honor. 

Jun
22
Jue
2023
ACTOS ORGANIZADOS POR LA ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DEL BAÑO DE LAS CABRAS EN EL MAR: @ Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias
Jun 22 a las 19:00

Proyección del documental «El baño de las cabras en el mar». Un ritual de purificación y fecundidad que nos viene desde los guanches.

Jun
26
Lun
2023
Presentación del libro «La Tuerta» (Editorial Baile del Sol-2023), de María del Mar Rodríguez @ Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias
Jun 26 a las 19:00 – 20:00

Presentación del libro La tuerta (Editorial Baile del Sol-2023), de María del Mar Rodríguez, acompañada por Aarón León Álvarez y Ana Muñoz Pérez.

Jun
30
Vie
2023
Inauguración de la exposición «José Agustín Álvarez Rixo [1796 – 1883]. Escritura para un futuro», con motivo de las Fiestas de Julio 2023 del Puerto de la Cruz @ Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias
Jun 30 a las 20:00 – 21:00

Inauguración de la exposición «José Agustín Álvarez Rixo [1796–1883]. Escritura para un futuro», con motivo de las Fiestas de Julio 2023 del Puerto de la Cruz. Horario: de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas, del 3 al 31 de julio.

 

Hazte socio del IEHC

Descarga el pdf, rellena el impreso y envíalo por correo postal, escaneado a nuestro e-mail, o personalmente en nuestra oficina. GRACIAS.