
En este espacio, en el que caben aproximadamente 60 personas, se celebran conferencias, recitales, presentaciones, exposiciones, cine y un largo etcétera de actividades que avalan la intensidad y el compromiso de su movimiento cultural a lo largo de estos más de sesenta años de historia.
Cabe destacar:
- Curso de Español para extranjeros (enero a marzo)
- Jornadas del IEHC de Jóvenes Investigadores y Creadores (abril)
- Acto conmemorativo del día de la Hispanidad (11 y 12 de octubre)
- Semana Científica Telesforo Bravo (noviembre)
- Semana de Historia de América (diciembre)
- Cinefórum Fundación Cajacanarias (último martes de cada mes)
- Exposiciones y conferencias durante todo el año
En la Asamblea General Extraordinaria de Socios que tuvo lugar en la sede social, el martes 11 de febrero de 2020, fue reelegido como Presidente del IEHC don José Cruz Torres.
«La historia de una mujer guanche», narración de Silvia Torrents, narradora oral, experta en Animación y Promoción Lectora por la UCLM, y docente. A continuación charla, con proyección del audiovisual «La mujer amazigh, canaria y continental», presentado por Pablo Deluca, del Centro de Estudios Imazighen de Canarias, Asociación Cultural Tamusni. En la cultura aborigen de Canarias el papel de la mujer fue fundamental en el devenir de su pueblo. Además de ser fuente de vida, prosperidad y abundancia, la mujer guanche amazigh, era y es sinónimo de libertad, fuerza, poder espiritual y amor. Tayri Taucho (Silvia Torrents) a partir de su investigación y las historias originales de su propia autoría, tiene la misión de transmitir oralmente el legado ancestral de las mujeres guanches imazighen, dándoles voz y recordando su existencia, sabiduría, coraje y honor. En el marco de la exposición «OnSpace #1», charlas:
ACTOS ORGANIZADOS POR LA ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DEL BAÑO DE LAS CABRAS EN EL MAR: