
Este ciclo de conferencias se realiza en colaboración con el Instituto de Estudios Canarios, con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife.
Tendrán lugar del 25 al 28 de enero, con dos conferencias cada día, a partir de las 18.00 horas. Se impartirán los días 25 y 26 en el Instituto de Estudios Canarios, y los días 27 y 28 en el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias. Serán emitidas en directo por Facebook y YouTube, sin público en sala.
Lunes 25:
- A las 18.00 horas: Presentación del ciclo.
- A las 18.10 horas: «Arqueología, Guanches y Paisaje. Una aproximación al modelo de ocupación aborigen de Tenerife a través del registro material de Guía de Isora, Arona y Tegueste», por Javier Soler Segura.
- A las 19.10 horas: «Los Barcos y la Danza de las Flores de Tegueste. Revisión y estudio documental», por Luana Studer Villazán.

Este ciclo de conferencias se realiza en colaboración con el Instituto de Estudios Canarios, con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife.
Tendrán lugar del 25 al 28 de enero, con dos conferencias cada día, a partir de las 18.00 horas. Se impartirán los días 25 y 26 en el Instituto de Estudios Canarios, y los días 27 y 28 en el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias. Serán emitidas en directo por Facebook y YouTube, sin público en sala.
Martes 26:
- A las 18.00 horas: «Narrativa cronística, guerra y liderazgo militar del Medievo castellano a la expansión atlántica hispana: el caso de Canarias», por Víctor Muñoz Gómez.
- A las 19.00 horas: «La estabilización de tintas metaloácidas: ¿tratar o no tratar?», por Elisa María Díaz González.

Este ciclo de conferencias se realiza en colaboración con el Instituto de Estudios Canarios, con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife.
Tendrán lugar del 25 al 28 de enero, con dos conferencias cada día, a partir de las 18.00 horas. Se impartirán los días 25 y 26 en el Instituto de Estudios Canarios, y los días 27 y 28 en el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias. Serán emitidas en directo por Facebook y YouTube, sin público en sala.
Miércoles 27:
- A las 18.00 horas: «De la democracia a la dictadura, del 14 de abril al 18 de julio: un balance crítico de un pasado muy presente», por Aarón León Álvarez.
- A las 19.00 horas: «El resurgimiento del movimiento obrero en Canarias: 1956-1963», por Zebensuí López Trujillo.

Este ciclo de conferencias se realiza en colaboración con el Instituto de Estudios Canarios, con el patrocinio del Cabildo Insular de Tenerife.
Tendrán lugar del 25 al 28 de enero, con dos conferencias cada día, a partir de las 18.00 horas. Se impartirán los días 25 y 26 en el Instituto de Estudios Canarios, y los días 27 y 28 en el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias. Serán emitidas en directo por Facebook y YouTube, sin público en sala.
Jueves 28:
- A las 18.00 horas: «Familia y colonización en Canarias: Estado de la cuestión y perspectivas de análisis», por Roberto J. González Zalacaín.
- A las 19.00 horas: «Archivos de familia e investigación histórica», por Judit Gutiérrez de Armas.